Concierto de Navidad 2018

 

Concierto de Navidad en la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación de Pozuelo de Alarcón.

TREINTA Y CINCO AÑOS DE LA CORAL ARS MUSICAE

Repertorio:

Los tres primeros villancicos pertenecen al llamado Cancionero de Upsala (por la universidad donde se encontró en 1907) y también conocido como Cancionero de Venecia, que es un libro que contiene villancicos españoles de  la época renacentista, publicado en 1556 en dicha ciudad:
  1. Verbum Caro Factum Est, de Mateo Flecha el Viejo
  2. ¡Dadme Albricias Hijos de Eva!, Anónimo
  3. No la Debemos Dormir, Anónimo
  4. Puer Natus in Bethlehem :Villancico de la Navidad luterana, compuesto por Michael Praetorius  (1571-1621) compositor y organista alemán.
  5. En la Más Fría Noche: Villancico presbiteriano de  Jonathan E. Spilman compositor norteamericano de  principios siglo XX.
  6. ¡Oi Bethlehem!: Famoso villancico vasco compuesto por José Antonio Donostia,  gran compositor y musicólogo del siglo XX.
 Letra Original: 
Oi Bethleem! Ala egun zure loriak, oi Bethleem! Ongi baitu distiratzen zuganik heldu den argiak. Bethetzen tu bazter guziak. Oi Bethleem!
Artzainekin heldunaiz zugana lehiaz, artzainekin. Hek bezala nahiz egin, adoratzen zaitut Mesias. Eta maite bihotz guziaz. Artzainekin, artzainekin. 
Traducción: 
¡Oh, Belén!, ¡Oh, tú alto día! ¡Oh, Belén! Que bien destellea, la luz que ha llegado de ti. Llena toda la tierra, llena todos los rincones. ¡Oh Belén!
Con los pastores he llegado a ti con cariño, con los pastores. No como deseando nombre. Te adoro Mesías. Te amo con todo el corazón. Con los pastores, con los pastores.
  1. The First Noel: Villancico tradicional inglés, del siglo XVIII que podría ser incluso anterior, del siglo XIII ; aunque su forma actual es del siglo XIX.
  2. Deck the Halls( Adornen los salones): Villancico tradicional galés  del siglo XVI.
  3. Goza Israel: Es una traducción del villancico inglés Joy to the World (Alegría para el mundo) de Georg Friedrich Händel(siglo XVIII). Es uno de los villancicos más populares en los países de habla inglesa.
  4. Hacia Belén va una Burra: Famoso villancico tradicional español de Castilla-La Mancha.
  5. ¡Ay del Chiquirritín!: Conocido villancico tradicional español, de origen navarro.
  6. .Noche de Paz, Noche de Amor (Stille Nacht, Heilige Nacht): Quizás es la más famosa canción de Navidad de todos los tiempos. Fue compuesta por el maestro de escuela y organista austríaco Franz Xaver Gruber.  Fue interpretada por primera vez en 1818, acompañada sólo con una guitarra porque se había averiado el órgano.
  7. Adeste Fideles (Venid, adoremos): Es el villancico en latín más famoso del mundo. Ha sido atribuido a San Buenaventura, franciscano italiano del siglo XIII o al rey portugués Juan IV, pero la hipótesis más aceptada apunta al músico inglés John Francis Wade, que lo compuso en 1743.